Con mi guía puedes aprender a:

• Planificar realistamente.
• Aprender a serenarse estudiando.
• Valorar el esfuerzo realizado.
• Tener un sentido sólido de avanzar en el temario.
• Mantener la calma y el aplomo en el examen.
• Encontrar satisfacciones en la vida de opositor.
• Compararse equilibradamente, como forma de estímulo para continuar estudiando.
• Minimizar pensamientos derrotistas.
• Apreciar el desarrollo de capacidades intelectuales (retentiva, discernimiento,…)
• Aprender a motivarse en los momentos bajos.
• Saber complementar una cierta vida social/lúdica/familiar con el estudio continuo.
• Tener pensamientos realistas que alienten el estudio continuado.
• Crear un sentido de exigencia estimulante.
• Aprender a concentrarse y a mantenerse en la dirección marcada.
• Organizarse mentalmente para que el estudio cunda más y tener sentido sólido de avanzar.
• Evitar actitudes del tipo: “La letra con sangre entra”.
• Confiar en las propias posibilidades sobre la base del temario completado.
• Gestionar adecuadamente los altibajos para mantenerse estudiando.
• Aprender a concentrarse en el estudio a pesar de ciertos entornos.
• Asumir el riesgo de dedicar el tiempo de estudio.
• Saber cómo encontrar ciertos alicientes en el estudio.
• Juzgarse ecuánimemente a sí mismo.

 

¿Quieres asegurarte que es apropiado este tipo de trabajo para tus objetivos?

¿Tu caso es diferente?

No pierdas la oportunidad de concertar la primera sesión gratuita de media hora.

Telefonéame o escríbeme al 695 015 569, concretamos día y hora y te orientaré personalmente.

.

Comparte esto con un amigo